Puedes dejar tus comentarios en el apartado "buzón de sugerencias"
Y si tienes twitter, Gmail o Yahoo, únete a nuestro mundo.
¡Y no te olvides de disfrutar de mi blog!
¡Y no te olvides de disfrutar de mi blog!
jueves, 30 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
Animenamorados de: Comet Lucifer
Comet Lucifer es un anime original de 12 episodios producida por 8-Bit y dirigida por Yasuhito Kikuchi. Fue emitido entre el 4 de octubre y el 20 de diciembre del 2015 y engloba los géneros Acción, Aventura, Ciencia ficción fantástica y Mecha.
Gift es un mundo donde cristales azules brillantes conocidos como Giftium están enterrados bajo el suelo. Un chico jove llamado Sōgo Amagi vive en el prospero pueblo de Garden Indigo. Sōgo, cuyo hobby es recolectar cristales raros, un día se encuentra envuelto en una disputa en medio de sus compañeros de clases Kaon, Roman y Otto. El cae en las profundidades de las ruinas de una mina y descubre un lago subterráneo. Allí, Sōgo conoce a una misteriosa chica de cabello azul y ojos rojos llamada Felia y su encuentro destinado es el comienzo de una nueva aventura con su recién formado vínculo.
La historia al principio pude no parecer nada especialmente novedoso y destacable: un mundo de fantasía donde el protagonista es un chico normal y corriente que, casualidades del mundo, se encuentra con un ser misterioso perseguido por una organización con ambiciosos planes. Y durante los primeros episodios puede parecer que la historia no nos va a presentar nada especialmente llamativo más allá de una historia bastante amena y con toques de humor para pasar una tarde de fin de semana cualquiera. Sin embargo, como ya introduje antes, si por algo me he animado a recomendaros este anime es por dos aspectos que me han gustado sobremanera.
El primero: las relaciones entre personajes. Al principio puede parecer que los personajes de esta historia tienen un papel bastante banal y que su único nexo común son los protagonistas, pero con el paso de los episodios empezamos a conocer los pasados de todos y a relacionar unos con otros hasta que prácticamente todos tienen un nexo único de unión con los demás. Y la historia sabe muy bien cómo enseñarlas: te muestra sutilmente fragmentos de pasado o pistas para que empieces a hacer tus propias deducciones y te da el tiempo justo y necesario para que hagas tus suposiciones antes de afirmártelas, por lo que te hace sentir especialmente bien al hacerlo.
Por otra parte: el mensaje medioambiental. Y esto es algo que pasa muy superfluamente por la historia, pero en cuanto te das cuenta te hace reflexionar sobre ello. No os diré nada más, porque sería perder la magia de la historia completamente.
En cuanto a personajes y banda sonora, esta última no destaca especialmente, pero los primeros merecen bastante la pena. La mayoría tienen una personalidad fija y clara, y la variedad de carácter hace que cada persona tenga su personaje favorito, pero bastantes de ellos sufren bien una evolución, bien te muestran sentimientos y detalles ocultos de su personalidad que hace que les tomes cariño irremediablemente. Y probablemente llores con alguno. Además, hay una loli kawaii, y a todo el mundo le gustan las lolis kawaiis.
Bromas aparte, una historia bastante recomendable para devorar en una tarde y con detalles memorables, así que dadle una oportunidad.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Digimon Adventure Tri Saga
Digimon Adventure Tri es un conjunto de OVAs de la más que famosa saga Digimon que Koei Animation ha lanzado por el 15.º aniversario de Digimon Adventure. Se trata de una secuela de la saga que continúa tras el epílogo de Digimon Adventure 02, seis años después de los eventos de la saga Adventure, la aventura que lo inició todo y que marcó la infancia de muchos "niños elegidos".
Han pasado seis años desde las aventuras de Tai y sus amigos. Ahora cada uno emprende su propia historia en el instituto: Tai con el equipo de fútbol, Mat con su banda musical, Mimí en América, Joe luchando por aprobar para los exámenes finales,... y cada vez es más difícil encontrar un momento en sus vidas para reunirse todos juntos. ¿Conseguirá reunirlos la nueva amenaza digital a la que se enfrenta nuestro mundo?
Opinión: Digimon Adventure, la serie que dio inicio a todo, a pesar del paso del tiempo, sigue manteniendo intacto todo aquello que la hizo triunfar en su época: unos personajes bien diferenciados, con un desarrollo correcto y una serie de situaciones y enemigos lo suficientemente carismáticos como para mantener nuestro interés. Viendo las OVA de Digimon Adventure tri nos encontramos que nada de esto se encuentra presente. Los Niños Elegidos son simples sombras de aquellos escogidos, la trama es difusa y no contamos con un enemigo carismático o con la suficiente personalidad como para atraernos.
Adventure tri. aprovecha uno de los recursos más sencillos a la hora de crear un producto en base a otro: la nostalgia. Y sí, lo aprovecha, pero no saca todo su partido.
La primera OVA planteaba varios dilemas y situaciones bastante interesantes para presentarnos a unos héroes más maduros y con problemas adolescentes comunes que daban mucho juego para ser desarrollados. Hubiese sido interesantísimo que en los siguientes OVAs, personajes como Tai o Matt supieran arreglar sus diferencias como ya hicieron hace 15 años, aunque desde otro prisma. Al final, sus problemas pasaron de largo en la segunda producción y, en la tercera, ni se mencionan. Quizá Joe si haya sufrido una evolución más clara dentro del grupo, aún así, el desarrollo de los personajes es prácticamente nulo. Y en cuanto a Mei, la nueva incorporación que debería complementar al grupo, simplemente aporta poco al conjunto. Si no estuviera presente, daría igual dentro del marco de esta historia.
Toei Animation nos hace perder el tiempo en muchas ocasiones, no nos propone una narración ágil y sencilla de seguir como en el Adventures original. Los episodios, en su mayoría y como un gran porcentaje de las de obras de su mismo género, planteaban en cada capítulo una situación, la desarrollaban y la finalizaban con el habitual combate o revelación. En cambio, ahora nos encontramos con OVAs de más de una hora de duración donde la trama avanza de forma muy lenta, para después soltarnos de golpe situaciones que apelan a nuestros niños de hace años y nos dejan con ganas de más, nos hacen olvidar del pobre desarrollo anterior. Claramente, esto es culpa de su producción, sería infinitamente más sencillo y directo crear una serie animada con la que mejorar la narración de todo lo que sucede en Tri, pero el formato OVA mata directamente cualquier forma eficaz de efectuarlo. Aun más si la OVA es cortada en cinco partes para su emisión internacional, algo inexplicable, lo cual provoca que contemos con episodios donde, literalmente, no sucede nada.
Por otra parte, estos OVAs cuentan con una banda sonora sublime, reeditando canciones de nuestra infancia para llamar a nuestro niño interior y añadiendo nuevas canciones que tampoco se quedan atrás en calidad. Sin ambargo, la animación pierde mucho del estilo único que tenía la saga principal. Luce típica de cualquier cosas de la vida, sin nada llamativo, bastante simple. Y aunque cuesta acostumbrarse a ella al principio, con el paso de los OVA te vas adaptando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)