Puedes dejar tus comentarios en el apartado "buzón de sugerencias"

Y si tienes twitter, Gmail o Yahoo, únete a nuestro mundo.

¡Y no te olvides de disfrutar de mi blog!

Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de noviembre de 2017

Videojuguemos a: Juegos del universo Mario que hacen las cosas (medianamente) bien

Resultado de imagen de marioCuando oímos hablar de un nuevo juego de Mario enseguida se nos viene a la cabeza un mundo colorido lleno de plataformas y diversión. Lo que la saga no nos vende tan bien es su historia. Por mucho que el fandom quiera hace oídos sordos, la trama de Mario es plana (detalle que tampoco tiene por qué ser malo a priori) y terriblemente machista. El 90% de los juegos del fontanero se basan en la premisa de una Princesa Peach ridículamente indefensa y tonta que se deja secuestrar cada cinco minutos por una tortuga gigante que no es especialmente difícil de derrotar (como la mayoría de sus jefes de nivel). Sin embargo, dentro del universo Mario podemos destacar algunos juegos que, sin dejar de ser muy simples, al menos no pecan de tener una trama insultante o peyorativa para el género femenino.






Super Mario Sunshine

Resultado de imagen de super mario sunshine
Empezamos por el precursor de Super Mario Oddysey, un juego lanzado para Nintendo GameCube en 2002 en el que Mario y Peach se toman unas vacaciones en Isla Delfino. Sin embargo, al llegar acusan a Mario por destrozar a pintadas la isla y lo castigan limpiándola a la vez que averiguamos el verdadero culpable. Se trata de un juego prácticamente idéntico en concepto (mundo abierto con plataformas y minimisiones, mundos, fases, bosses y detalles humorísticos) y mecánicas (hasta Cappy es un copia y pega de ACUAC), lanzado 15 años antes que Oddysey y que no utiliza a Peach como excusa para mostrar una lucha de poder entre protagonista masculino y el villano.

Super Princess Peach

Resultado de imagen de Super Princess Peach

Definitivamente mi favorito de esta lista. Se trata de un juego de Nintendo DS extremadamente desconocido para lo brillante que es. En este juego Peach se presenta como la heroína que ha de salvar a los héroes secuestrados, invirtiendo el rol de personaje pasivo para demostrar que una princesa puede hacer el rol de protagonista fuerte. Además, el juego cuenta con una interfaz de gestión de emociones que le permite a Peach alternar entre alegría, tristeza, rabia, y calma, desbloqueando a la vez distintas habilidades que sirven tanto para el combate como para resolver puzzles. Dos por uno: enseñas valores de gestión de las emociones y de tolerancia hacia la mujer como ente fuerte e independiente de los hombres.

Yoshi Wooly World

Resultado de imagen de Yoshi Wooly World

Cambiando de héroe tenemos a Yoshi en este hermoso juego para Nintendo 3DS y Wii U. En este juego los amigos lanudos de Yoshi son deshilachados y secuestrados, y solo él se salva porque desde su escondite no lo han capturado. Así que con valentía se adentra en los distintos mundos de lana para recuperar y recomponer a sus amigos (que a su vez son skins para el propio yoshi). En este juego no hay personajes débiles, si no un pequeño yoshi de igual capacidad que sus aliados que tuvo la suerte de librarse de la amenaza, y que se arma de valor por ayudar a sus amigos.

Super Mario World 2: Yoshi islands

Imagen relacionada

Siguiendo con Yoshi, todos sus juegos tienen valores positivos. En Yoshi islands, juego de Super Nintendo y Game Boy Advance, tenemos a Yoshi encargado de cuidar a un Mario bebé a través de múltiples islas evitando que salga herido y lo secuestren. De nuevo no hay héroes que salven princesas que bien podrían valerse por sí mismas, si no a un protagonista tierno que tiene que cuidar de un ser verdaderamente indefenso. Los bebés no tienen capacidad de cuidarse solos, las mujeres sí. Esa es la diferencia entre un buen juego y uno con valores tóxicos.
Este juego fue aclamado por la prensa especializada y diversos expertos del sector. Está considerado como uno de los mejores juegos de la historia en todos los aspectos, a pesar de que el resto de juegos de la saga tengan muchísimas más ventas

Super Mario Bros. 2

Resultado de imagen de super mario bros 2

En este videojuego NES, PlayChoice-10, SNES y Game Boy Advance, yendo de picnic con Mario, Peach, Luigi y Toad, éstos descubren una puerta que les lleva a un mundo donde deben salvar a un pueblo de subcons (una especie de hadas pacíficas no luchadoras) que ha sido encerrado por Wart (el jefe final). 
En esta historia se puede utilizar también a la princesa para jugar, además de Mario, Luigi y Toad. Cada uno de ellos tiene ciertas habilidades mejor que otros (Mario es equilibrado, pero Luigi salta más alto, Toad es más rápido y Peach se sostiene 1,5 segundos en el aire). Ningún personaje es más fuerte, si no distinto, y es cuestión de qué te favorece más para pasarte un nivel si usar uno u otro. No hay chicas débiles y hombres que las salvan para ganarse un beso, si no que todos tienen el mismo valor, y es importante saber valorar las diferencias de cada persona y colaborar para avanzar y alcanzar un fin último.

Mario & Luigi: Viaje al centro de Bowser



En este juego de Nintendo DS (con port para 3DS con historia ampliada), una terrible enfermedad conocida como Redonditis (Globus en Hispanoamérica) azota el Reino Champiñón. Sus síntomas son concisos: quien la padece, se hincha como un globo y luego hace que ruede y ruede. Ante la situación, la Princesa Peach convoca una reunión en el Castillo Champiñón para encontrar la situación, en la reunión, están presentes Mario, Luigi, Peach, un espíritu estelar llamada Starlow, Toadbert, la asistente del Dr. Kokino, Toadsworth y algunos Toads. En el momento que todos discuten el problema, Bowser irrumpe en la sala intentando ser parte de la reunión, su interrupción es interpretado como un ataque, entonces Mario lo derrota. Con el Poder Estelar de Starlow y el Poder de los Deseos de Peach, logran echar a Bowser del Castillo Champiñón, el termina cayendo en el Bosque del Hoyuelo y decide irse al Castillo Champiñón, en el camino, un extraño sujeto le da un champiñón extraño que provoca que aspire todo a su paso.
No hay que plantear siempre a Peach como una heroína, solo hay que hacer que no sea un objeto para que la trama tenga buenos valores.

Wario Land 1 y 2 

Resultado de imagen de Wario Land 1 y 2

En Wario Land para Game Boy Wario Land es la primera vez que aparece Wario como protagonista, siendo el inicio de su rivalidad con la Capitana Syrup y los piratas Brown Sugar. 
Wario Land II es un videojuego de plataformas de Wario para Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Un día por la mañana, un trío de piratas sospechosos, liderados por la capitana Sirope, entran en el castillo de Wario. Buscan sus tesoros y acaban por encontrarlos y robarlos, además de inundar el castillo y despertar a Wario con un reloj despertador. Wario se despierta y se da cuenta de que faltan sus tesoros, así que va en búsqueda de ellos, embarcándose en una aventura que no le va a ser nada fácil.
En ambos juegos la antagonista es una mujer, mostrando que incluso ellas pueden ser villanas.

Dr. Mario 64

Resultado de imagen de Dr. Mario 64

Este juego de Nintendo 64 es un secuela de Dr. Mario, un juego tipo tetrix de NES y Game Boy. Tras llegar una nueva estación con sus correspondientes gripes, el deber del Dr. Mario es usar sus Megavitaminas para ayudar a la gente de la región. Sin embargo, Wario, quien ansía tener la fama de Mario, intenta robar las Megavitaminas. Más tarde, Mad Scienstein y Rudy el payaso (personaje que ya apareció en Wario Land 3) roban las megavitaminas, y tanto Dr. Mario y Wario van tras él. A través de sus aventuras, ambos dos se encuentran con numerosas criaturas de Wario Land 3.


Juegos deportivos de Mario

Resultado de imagen de mario golf

Esta lista es casi infinita. El fenómeno de los juegos de Mario se ha extendido hasta crear simuladores con personajes de la saga: Tenis, Kart, Golf, Olimpiadas... No hay deporte que no haya practicado el fontanero. Y estos juegos, especialmente los últimos, se caracterizan por la libertad a la hora de escoger personajes. Cada vez incluyen más protagonistas y villanos, y cada uno tiene unos puntos fuertes y débiles, pero no hay superioridad. Es una cuestión de valorar las diferencias entre personas, pero no de desprestigiar a uno u otro por sus peculiaridades. Emplear aquellos que mejor se adaptan a nuestro modo de jugar sin desprestigiar si son hombres o mujeres, humanos o animales, bebés o adultos. Cada uno es peculiar a su manera, cada uno puede derrotar al otro o ser vencido. No hay superioridad sobre uno u otro

Mario Party

Resultado de imagen de mario party

Otra saga dentro del universo Mario. La franquicia inició en 1999 de la mano de la compañía Hudson Soft para Nintendo 64. Han sido lanzados diez juegos numerados en diferentes consolas de sobremesa de Nintendo, y cuatro para las consolas portátiles Game Boy Advance (Mario Party Advance), Nintendo DS (Mario Party DS) y Nintendo 3DS (Mario Party: Island Tour y Mario Party: Star Rush). Mario Party es un juego multijugador en el que compiten cuatro (hasta cinco en Mario Party 10) personajes de la serie en un tablero de juego, el cual va entremezclado con minijuegos. Y todos los personajes tienen las mismas estadísticas, así que tienes libertad absoluta de elección sin que escoger a uno u otro afecte a la jugabilidad

Mario & Rabbids Kingdom Battle

Resultado de imagen de mario

En este juego para Switch el reino Champiñón es invadido por los incordiosos Rabbids debido al experimento de una jugadora en el mundo real, poniéndolo todo patas arriba allá por donde pasan. Y para más caos, uno de esos Rabbids tiene el poder de fusionar objetos, creando un universo entremezclado con objetos del mundo real. Con este panorama comienza un juego estratégico y shooter donde acompañado de personajes tanto de Mario como por rabbids cosplayados de dichos personajes, viajaremos por poner las cosas en orden.
A pesar de que este juego perpetúa el estereotipo de mujer = curandera (los dos personajes femeninos, Peach y un Rabbid disfrazado de ella son las únicas con habilidades de cura en nuestro bando), al menos en este juego además de ese rol también pegan, y pegan fuerte, ya que la escopeta de Peach a corta distancia puede desintegrar a casi cualquier enemigo. Y sí, aunque en comparación, como en prácticamente todos los juegos anteriormente citados, el porcentaje femeninos es muy inferior al masculino, al menos tienen un papel de lucha, igualmente con sus propias estadísticas que pueden sacarte de más de un apuro.

Resultado de imagen de mario

Con esta entrada no quiero desprestigiar a la saga de videojuegos más vendida de la historia, quiero que, aún apoyándola, no alimentéis el rol pernicioso que nos venden sus juegos. Quiero que antes de que os compréis el Mario Oddisey penséis en si queréis seguir viendo a una Peach débil que es forzada al matrimonio con una enorme Tortuga porque dicha tortuga solo ve a la princesa como un objeto bonito. 
Nintendo tiene muchos buenos juegos de Mario, juegos con buenos valores y dignos de entregárselos a tu hijo, sobrino, primo... Y muchísimos más que son un mal ejemplo. Por eso es importante dejar de ser consumidores pasivos de todo lo que nos venden. Comprad lo que está bien. No compréis lo que está mal. Podéis disfrutar de plataformas de Nintendo sin alimentar el prejuicio de que Peach es un saco de carne secuestrable, que los personajes femeninos son simples curanderos por el camino. Y así poco a poco empezarán a sacar más juegos donde los hombres y mujeres importan por igual, dejarán de hacer creer a las niñas que tienen que esperar a que un hombre les saque las castañas del fuego.

Yo me niego a seguir alimentando a una empresa machista. Seguiré disfrutando de los plataformas de Nintendo, pero no a costa de la imagen de la mujer.

¿Y tú?

martes, 3 de octubre de 2017

Vocabulario Gamer: monedas en los videojuegos

Resultado de imagen de monedas videojuegos
A pesar de que los videojuegos, por lo general, nos abstraen de la realidad en la que vivimos para llevarnos a mundos de fantasía llenos de cosas imposibles y fascinantes, es innegable que toman como referente e inspiración el mundo real para llevar a cabo sus historias. Y la economía dentro de los videojuegos es una parte tan importante de ellos como lo es en nuestro mundo. Es por ello que en la práctica totalidad de los videojuegos, o al menos en los rpg, hay siempre una moneda de cambio con la que podemos adquirir objetos, pociones, equipamiento o armas.
Cada universo, cada saga, cada historia nos presenta su propia idea de moneda, algunas poco originales, otras más. En esta entrada descubriremos algunas de las más emblemáticas y/o curiosas de la historia de los videojuegos.

Monedas de oro de Mario

Resultado de imagen de monedas mario

Los juegos de Mario son parte intrínseca de los jugadores de los 90'. Raro es el que no ha tenido entre sus manos al menos una vez en la vida un juego del fontanero más famoso de la historia. No por nada tiene el puesto nº1 de la saga más vendida de la historia.
Las monedas en esta saga son parte básica del gameplay, aunque no tienen valor monetario como tal. Simplemente están ahí para destacar un camino poco notorio de otra forma, como bonus en alguna sala oculta, para afanar a nuestro sentido acaparador y, sí, para conseguir una vida extra al conseguir una cierta cantidad de ellas.

Guiles de Final Fantasy

Resultado de imagen de giles ff

Otra saga parte de la infancia de muchos es Final Fantasy (sobre todo el VII). En esta saga la moneda por excelencia es el Gil. De su aspecto poco se sabe, ya que aparte de la cifra en números y su nombre poca más información tenemos sobre ello. Sin embargo, ¿quién no querría tener un par de guiles en la mano?

Platines de Kingdom Hearts

Imagen relacionada

Y siguiendo con juegos emblemáticos de Square Enix, no podemos olvidarnos de Kingdom Hearts, esa saga donde aniquilamos enemigos con una llave gigante. En ella, la moneda de cambio son unas gemas doradas muy similares a las esferas de experiencia verdes que podemos conseguir golpeando y eliminando enemigos llamadas Platines. Tal vez como moneda en sí no destaque especialmente, pero todo aquel que haya jugado al Kingdom Hearts II les habrá cogido un cariño especial cuando Roxas y sus amigos se esfuerzan por ahorrarlas con trabajos de verano para poder ir a la playa.

Rupias de The legend of Zelda

Resultado de imagen de rupias tloz

Las rupias son monedas representadas por cristales de colores en función a su valor, y son la base del sistema monetario en Hyrule. Adquirirlas es, cuanto menos curioso, porque además de poder robárselas a cualquier aldeano cargándote sus pobres jarrones (¿En serio, Link? ¿No podías simplemente meter la mano y sacarlas?) o saqueando cadáveres de enemigos, también pueden aparecer cortando el césped. Sí, césped. E incluso en hierba de islas desérticas donde el ser humano nunca ha puesto el pie. Ojalá fuese así de simple conseguir dinero en el mundo real.

Simoleones de Los Sims

Resultado de imagen de simoleones

Los Sims es ese simulador social con el cual podemos hacernos la ilusión de convertirnos en todo lo que queramos, vivir en la casa de nuestros sueños, y sí, volvernos millonarios. Y para eso último necesitamos simoleones, la moneda de este juego. Visualmente, a pesar de que apenas se ven en la saga, no difiere de aspecto a los dólares, y su función tampoco es muy distinta al dinero en la vida real: construir, comprar, vender, ahorrarlo... o adquirirlos con cheats. Por algo es un simulador. 

Picarats y monedas del Profesor Layton

Resultado de imagen de monedas layton

Si un juego tiene un uso cuanto menos curioso de sus monedas, ese el Layton. En esta saga podemos distinguir dos tipos de monedas: las propias monedas y los Picarats.
Las monedas  en este juego podemos conseguirlas a lo largo de la aventura "explorando" (es decir, toqueteando) el escenario. Disgregadas en sitios de los más variopintos podemos hallar a estas escurridizas monedas, las cuales nos servirán para, cuando nos atasquemos en un puzzle, comrpar una pista que nos saque del atolladero. Además, como detalle curiosos, en función a las monedas que tengamos ahorradas el icono que nos indica la cantidad que tenemos de ella variará, pudiendo tener a un pequeño Layton con coronita acomodado sobre una fortuna.
Por otro lado, también cabe destacar los Picarats. No son propiamente una moneda, ya que más bien son puntos de reputación que adquieres al resolver puzzles, pero son necesarios para desbloquear contenido adicional al final de la historia. Así que si quieres hacerte con los extras es mejor esforzarse en conseguir pasarse todos los puzzles posibles a la primera, pues cada fallo descontará Picarats de la cantidad máxima que obtienes de resolverlo.

Anillos de Sonic

Resultado de imagen de anillos sonic

En el caso de los juegos de Sonic pasa algo parecido y a la vez distinto a los de Mario. En este juego la "moneda" de juego son anillos. No tienen valor económico, pero son indispensable para sobrevivir. Si un enemigo nos golpea perderemos nuestros valiosos anillos, y si no llevamos ninguno encima... game over. Sí, sospechosamente parecido a la vida real, por desgracia.

Corazones de Kid Icarus

Resultado de imagen de hearts kid icarus

Pero el que se lleva la palma es el sistema monetario de la saga Kid Icarus. En este juego la moneda de cambio son, literalmente, corazones. Corazones que arrancamos a los monstruos enemigos. Corazones que quemamos en un caldero. Visto así tal vez seamos los malos de la historia...

Hay muchas más, por supuesto. Y a vosotros seguro que se os vienen muchos más ejemplos a la cabeza. Compartid en comentarios vuestras monedas de videojuegos favoritas y ampliemos entre todos esta entrada.

¡Hasta la próxima!

miércoles, 9 de agosto de 2017

Teorías random: Pokémon Sol/Luna, el plan de Kukui

Si eres fan de Pokémon seguro que ya conoces la historia de Pokémon Sol/Luna, en la cual comenzamos una nueva y fantástica aventura en la colorida y cálida Alola. Si no es así, esta teoría no tendrá sentido para ti, y te hará tragar más de un spoiler, por lo que te recomiendo parar aquí.
¿Eh? ¿Sigues leyendo? Vale.
Es importante matizar que esto es solo una teoría inventada por mi y sin ningún argumento de peso que la constate, por lo que ya desde primeras aceptad que no es canon para absolutamente nada. Simplemente os la cuento para entreteneros y sacaros una que otra carcajada.
Resultado de imagen de profesor kukui
En este juego nos encarnamos en un nuevo protagonista perteneciente a Kanto que, por motivos familiares (al parecer nuestra madre tiene un interés muy grande por esta región, aunque no salga de casa para absolutamente nada, pero bueno, dejaré mi teoría sobre lo que realmente ha venido a visitar para otra ocasión). Conoceremos a Kukui nada más empezar, el profesor pokémon de la región (que, por cierto, tiene un fetiche muy raro con pokémon y BDSM), que nos invitará a visitar la región y enfrentarnos a las pruebas de las islas para, finalmente, proponernos que nos enfrentemos a la Liga Pokémon que está montando.
Resultado de imagen de profesor kukuiPero empecemos por el principio. A lo largo de la historia descubrimos que Kukui ha estado viajando por otras regiones como entrenador pokémon. Incluso se ha enfrentado a la Liga Pokémon, perdiendo inevitablemente.
Analizando Alola, pronto nos damos cuenta que el nivel de los entrenadores no es especialmente alto, salvo casos excepcionales como los Kahuna. Ni siquiera el nieto de uno de ellos, Tilo, es alguien digno de mención. No hay gimnasios, no hay ligas ni ningún reto importante para ser entrenador más allá del peregrinaje, que tiene más de viaje territorial que de lucha pokémon. Por no haber, no hay ni Kahuna en la última isla, y la que se supone que es la líder de prueba de la isla está de fiesta pintando por la región sin preparar su prueba. 
Es obvio que en Alola prefieren el veraneo, los hoteles de lujo y hartarse de malasadas. Hasta Raichu ha cambiado de ser un pokémon de combate a un surfista devorador de dulces.
Y, ante este panorama está Kukui, que aún sabiendo esto, decide montar una liga a base de los dos Kahuna más débiles (los de las dos primeras islas), una lider de prueba cuqui y random, y una golfista que prefiere el deporte a ser entrenadora. Os suena tan mal como a mi, espero.
Tras todos los periplos del juego, por fin superamos el recorrido insular y a los "Alto Mando". ¿Y a quién nos encontramos al final del viaje? A Kukui, el artífice de todo esto.
¿Cual es la teoría aquí, Angelmonium?
El sueño de Kukui siempre ha sido convertirse en Campeón de Liga. Sin embargo, tuvo la desdicha de nacer en Alola, la única región del mundo donde la lucha pokémon no es deporte nacional. A pesar de sus esfuerzos por ser un gran entrenador, en este lugar resultaba inútil, porque no tenía ningún reto que lo ayudase a ser reconocido.
Cuando pudo, viajó a otras regiones a intentar ser reconocido, buscar la fama. Intentó combatir en los gimnasios, incluso retó a la Liga, pero no dejaba de ser un entrenador débil que no podía estar a la altura de los entrenadores que llevaban toda una infancia de preparación y muchos más años de experiencia que él en el ámbito del combate pokémon.
Entonces ideó su plan.
Volvió a Alola, la región sin grandes entrenadores en las que podía destacar gracias a la experiencia exterior sin mucha complicación y decidió convertirse en Profesor para tener la oportunidad de, en su momento, poder crear una Liga en su propia región. Pero sería demasiado descarado crearla y autoproclamarse campeón a sí mismo, por lo que le propuso ese puesto a un niño extranjero recién llegado, originario de la gran región que vio nacer y crecer al famoso Red/Rojo. Un crío no podía ser demasiada complicación, más teniendo en cuenta que había empezado a entrenar aquí. Así que bastaba que lograse casi coronarse Líder de la Región, aparecer ante él en el último instante, retarle para cerciorarse de que era digno del título y apalizarlo para justificar ante todo el mundo que, mientras no apareciese nadie más fuerte (y en Alola no contaba con la existencia de ninguna), él tomaría el título. Rápìdo, honroso y aclamado por las masas. Lo que siempre había querido.
Imagen relacionada
Sin embargo, no calculó algo: somos de Kanto, una de las regiones que mejor prepara a sus niños para ser entrenadores, una región donde el nivel es tan alto que puedes quedarte por años enteros en la primera ruta si no eres fuerte y listo. Y, tengamos en cuenta que nuestro héroe tiene once años, y con diez en esta región ya se tiene un pokémon y se inicia en los gimnasios, así que sí teníamos un mínimo de un año de experiencia previa, y por ende, toda la ventaja ante Kukui, que cae derrotado ante nosotros junto a todo su plan, sus sueños y esperanzas.

¿Os ha gustado la teoría? Si es así puede que os traiga más en otra ocasión. ¡Hasta la siguiente!

viernes, 14 de julio de 2017

Videojuguemos a: Pokémon Magikarp Jump

Pokémon Magikarp Jump logo.png

Pokémon: Magikarp Jump (en japonés: !はねろコイキング Jump ! Magikarp ) es un juego spin-off de Pokémon para iOS y Android . Fue lanzado en Italia para dispositivos iOS el 17 de mayo de 2017 en Japón, Para Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán y otros países asiáticos para iOS y Android el 23 de mayo de 2017 en, América del Norte para iOS y Android el 24 de mayo de 2017, y en Europa y Australia el 25 de mayo 2017. Está desarrolado por SELECT BUTTON inc.y publicado por The Pokémon Company.

Magikarp Jump You.pngTodo el mundo siempre ha considerado a Magikarp el pokémon más inútil e indeseado del mundo. Bueno, no todo: los habitantes de Villa Pescadilla consideran desde hace años a los Magikarp como pokémon hermosos y apasionantes con un talento extraordinario para el salto. Tanto es así que hasta cuentan con varias ligas solo de Magikarp en las que compiten por ver cuál llega más alto.
¿Serás capaz de criar al mejor saltador de todos o un Pidgeotto se llevará a tu pokémon como aperitivo?

Opiníon: un juego muy simple pero que atrapa irremediablemente. Ideal tanto para niños pequeños como para los más experimentados en la saga.
En este juego nos encargaremos de pescar, cuidar, alimentar y entrenar a diversos Magikarp para competir en diferentes competiciones de salto. A través de las atenciones que le prestemos ganará KarpiPunto (KP), y a mayor número de ellos, mayor salto. Sin embargo, los Magikarp tienen un límite de crecimiento, que variará  en función al nivel de entrenador (que ganará experiencia participando en toneos o al jubilar pokémon), por lo que, cuando uno de nuestros pokémon ya no pueda crecer más y sea incapaz de superar a un rival se retirará a una vida de reposo en lo profundo del estanque (podremos verlos pasear de vez en cuando) mientras nosotros pescamos a un nuevo amigo para competir.
Magikarp Jump Mayor Karp.pngPero el retiro por vejez no es la única manera de retiro. Durante el juego pueden aparecernos eventos aleatorios. La mayoría serán buenos: un fan que nos da dinero, un pokémon que viene a ayudar a entrenarnos, pero en otras ocasiones nos encontraremos en situaciones en las que deberemos elegir. En ocasiones podremos conseguir experiencia extra o gemas, en otras forzaremos demasiado a nuestro amigo y perderá experiencia, y en peor de los casos (tranquilos, el juego os avisará del riesgo por si no queréis asumirlo) nuestro pokémon puede salir tan mal parado que tendrá que dejarnos para siempre.
¿Y qué hay del espíritu coleccionista que caracteriza todos los juegos de pokémon? Pues en este juego también aparece: existen más de 20 diseños de Magikarp distintos, desde el clásico rojo hasta el shiny, pasando por estampados de Koi, bicolores con distintos diseños e incluso rosas. Además de conseguir ganar todas las ligas, deberemos completar la Motidex haciéndonos con todos.
El juego es gratuito con posibilidad de pago para conseguir gemas, si bien no es algo necesario para avanzar a la larga. En realidad el juego no requiere para nada de conseguir dinero o monedas para avanzar, si bien ayudarán para comprar mejoras. Las monedas serán más comunes, y valdrán para obtener nuevos alimentos y entrenamientos. Las gemas, más difíciles de obtener y valiosas pero también abundantes en el juego, nos dejarán conseguir objetos para poder recargar los tiempos de espera, probar suerte pescando otra vez, y para reclutar pokémon aliados que nos den experiencia, apoyo u objetos cada ciertas horas o en ciertas ocasiones.
Simple, divertido y estéticamente hermoso. Si te gusta Pokémon o quieres meter en el mundillo a los más peques de la casa, un divertido juego para pasar las horas. ¿A qué estás esperando para enamorarte del inútil de magikarp?

Resultado de imagen de Pokémon Magikarp Jump

viernes, 30 de junio de 2017

Videojuguemos a: Pokémon Amarillo

Resultado de imagen de pokemon amarillo

Pokémon Amarillo (Pokémon Yellow en inglés, ポケットモンスター ピカチュウ Pocket Monsters Pikachu en japonés) es el cuarto juego de la primera generación tras Pokémon Verde y Pokémon Rojo y Azul. También llamado "Pokémon Edición Amarilla" o "Pokémon Edición Especial Pikachu". 

En este juego encarnaremos a un nuevo "Red", cuya historia sería la misma a la de Pokémon Rojo/Azul/Verde, si no fuera porque en esta ocasión no tendremos a oportunidad de escoger nuestro inicial, si no que recibiremos a un Pikachu con poco interés por nosotros de manos del Profesor Oak, después de que su nieto nos quite de las manos la opción de conseguir un interesante Eevee y te enfrentarás a él en varias ocasiones a lo largo del juego.
En cuanto a lo demás, nos encontraremos con el mismo reto que en los anteriores juegos: viajar por Kanto, completar la pokédex, conseguir las medallas y convertirnos en el mejor entrenador. Sin embargo, en esta ocasión, Pikachu nos seguirá fuera de su pokéball, y tendremos el aliciente extra de tener que conseguir que nos quiera.

Imagen relacionadaOpinión:  estejuego de la saga se caracteriza por replantear el argumento de sus predecesores, aún sin demasiados cambios, para imitar la historia del anime. Pero los sprites, los objetivos y el modo de juego son los mismos. Salvo porque en esta ocasión nuestro personaje llevará tras de él a un acompañante muy especial: un pikachu con el que podremos interactuar. Hablando con él como si de cualquier otro NPC se tratase, se nos abrirá una ventana con la cara de Pikachu mostrando su estado de ánimo. El reto será que nos quiera. Así nace por primera vez el concepto de amistad (aunque limitado solo a ese Pikachu) que más tarde daría juego a la aparición de evoluciones como Espeon o Umbreon.
Resultado de imagen de pokemon amarilloLa amistad con Pikachu subirá o bajará dependiendo de diversos factores: victorias, derrotas, objetos usados,... por ello, nuestras acciones cobrarán algo más de peso si tenemos intención de que ese pequeño roedor amarillo nos quiera (detalle poco importante para la historia, salvo en momentos puntuales). Usar a pikachu como sacrificio para resucitar a otro pokémon tendrá consecuencias.
Otro aspecto interesante es que en esta ocasión los intercambios con amigos con el juego para conseguir pokémons imposibles de obtener como los starters no será necesario, ya que, debido a que no aparecen como pokémons del Profesor, podremos obtenerlos en función a la amistad de nuestro Pikachu.
Otro aspecto a tener en cuenta es el rediseño de gran parte de los personajes principales para parecerse a sus versiones anime, así como de sus equipos. Pikachu tampoco será evolucionable, ya que se negará a hacerlo, igual que en la serie. Además, en esta ocasión, en vez de enfrentarnos a miembros del Team Rocket genéricos, nos las veremos con Jessie y James, con sus equipos originales.
Y, cómo no, esta versión trae un minijuego en el que puedes hacer Surf con Pikachu. Porque todos nos enamoramos del Puka de Víctor en "La Pi-Kahuna".
En resumen, no deja de ser Pokémon Rojo/Verde/Azul, pero adaptado para atraer a los que se iniciaron a la saga mediante el anime. Sin embargo tiene elementos por los que merece la pena jugarlo.

Resultado de imagen de pokemon amarillo

viernes, 2 de junio de 2017

Pokémon: Magikarp Jump! (Trucos)

¿Cómo conseguir a Gyarados en Magikarp Jump?

Resultado de imagen de pokémon Magikarp Jump

Sí, como lo oyes: puedes tener a Gyarados en Magikarp Jump. ¿Cómo? Pues es tan simple que te sentirás tonto por no darte cuenta.
Si llevas un tiempo jugando a Pokémon sabrás que Magikarp evoluciona a Gyarados por nivel al alcanzar el nivel 20. Sin embargo, en este juego, aunque nuestro Magikarp sobrepase ese nivel no parece tener intenciones para hacerlo. Entonces... ¿Qué método hay en los juegos de Pokémon para evitar que tu pokémon evolucione además de cancelarlo con B? Sí, si has pensado en ese objeto, estás muy cerca de deducir el secreto por el que en nuestro juego
Si accedemos al Menú del juego y entramos en inventario, veremos que entre los objetos que poseemos saldrá que Magikarp tiene equipada una piedra eterna. La piedra eterna es un objeto que sirve para que nuestro pokémon no evolucione, en este caso a Gyarados. 
¿Cómo podemos deshacernos de este objeto? Simple: si pulsamos unas cuantas veces (muchas) sobre nuestro Magikarp, terminará apareciendo un mensaje en el que se informa de que la piedra eterna se ha roto. Y ahora solo queda subir de nivel a nuestro amigo hasta que evolucione.
Hay dos versiones de Gyarados: el normal, que podemos conseguir de cualquier Magikarp no shiny, y el rojo, solo posible al evolucionar a uno shiny.
¿Para que sirve Gyarados? La verdad es que para nada, únicamente es un evento en el que podemos conseguirlo. Un Easter Egg . Ya que el juego es únicamente de Magikarp no podremos jugar con su evolución ni usarlo en ligas, así que nada más obtenerlo el alcalde nos lo retirará para que pesquemos un nuevo Magikarp. No es listo ni nada el viejo.

Probabilidades de pescar un Magikarp Shiny

Al pescar en cada cambio de generación nos puede salir cualquier cosa. Lo mejor a priori es el Magikarp Shiny, y no solo por su color brillante, si no porque normalmente tiene unas estadísticas muy superiores a los normales. La cuestión es que el resultado de la pesca es totalmente aleatorio. Nos puede salir cualquier cosa, y normalmente nos salen un buen número de pokémon bastante discretos. Por lo que puede que nos lleve 20 intentos o más conseguir nuestro Shiny, un pokémon muy poco habitual.

¿Cómo conseguir Magikarp Shiny en Magikarp Jump?

Resultado de imagen de pokémon Magikarp Jump

No se puede hacer nada para favorecer que aparezca el Shiny, el proceso es aleatorio y no hay técnica que lo altere. Da igual la caña que escojamos y tampoco se puede hacer nada mientras estamos pescando.
Así que el truco es muy básico y común en bastantes juegos. Justo cuando pesquemos, pero antes de conocer las características completas de nuestro Magikarp ya podremos ver si es Shiny o no. Si no lo es, hay que salirse rápidamente del juego y volver a entrar. Si lo hacemos no se habrá registrado nuestra pesca y tendremos que volver a intentarlo porque no tendremos ninguno.
El proceso lleva entre 10 y 15 minutos aproximadamente, pero si quieres completar la Motidex tal vez te interese.

Truco de entrenamientos infinitos en Magikarp Jump

Resultado de imagen de pokémon Magikarp Jump

¿Conocéis el viejo método de cambiar la hora de la consola o del móvil para saltaros los tiempos de espera? Este método es cada vez es menos común, ya que las empresas han mejorado el sistema para impedirlo, pero en el caso de Magikarp Jump! es un método que sí se puede aplicar. Al menos por ahora.
Hay que irse a ajustes del móvil, a fecha y hora, y desactivamos la fecha y hora automática. Y después vamos a “Establecer hora” y adelantamos el reloj más de 6 horas. Simplemente con eso se nos habrán regenerado el 100% de los puntos de entrenamiento y podremos repetir el proceso todas las veces que queramos.
A priori no debería ser algo que diese ningún problema a ningún jugador. Es un fallo del juego de Pokémon que probablemente arreglen próximamente. Pero mientras se pueda, ¿Por qué no aprovechar?
Eso si, los cambios de hora se van a quedar acumulados en los administradores. Pero si lo que te interesa es subir de nivel, te vendrá genial.

¿Cómo cambiar el mote a Magikarp?

Este es extremadamente tonto, pero a mí personalmente me ha costado dar con ello. ¿Cómo se le cambia el mote a un Magikarp? Fácil. Tienes que hacer clic en el perfil de entrenador (la pestaña pequeñita bajo el perfil de Magikarp donde aparece nuestra cara y el nivel de entrenador que tenemos). Se te abrirá un menú con datos y opciones, entre las cuales se encuentra la de renombrar a Magikarp. Simple pero bien escondido, y para variar, los juegos de Pokémon suelen comerse muchos de estos detalles en sus tutoriales y explicaciones.

lunes, 15 de mayo de 2017

Tag Videojuegos: Kingdom Hearts Tag

Resultado de imagen de kh

El que más y el que menos me conozca o siga un poco mi blog sabrá de sobra que me encanta la saga Kingdom Hearts. Es, con diferencia, mi saga de videojuegos favorita de toda la historia. Así que qué menos que dedicarle un Tag para que, aunque dudo sorprenderos a estas alturas, conozcáis un poco más de mis favoritos de esta saga.
¿Listos? Empieza el Tag



Sora: Primer juego de la saga al que jugaste.

Resultado de imagen de kh 358/2 days

Kingdom Hearts 358/2 days. Lo empecé al unísono que Kingdom Hearts re:coded, pero enseguida me absorbió por completo. Obviamente conocía la historia de Kingdom Hearts 1 y 2 antes (empecé esta saga por los mangas al no tener las videoconsolas para poder jugarlos), pero fue el Kingdom Hearts 358/2 days el que me hizo amar la saga.


Kairi: Princesa del corazón favorita.

Resultado de imagen de princess kh alice

No tengo una princesa favorita, sinceramente. Es más, nunca me han transmitido la sensación (si bien sé lo importantes que son) de ser personajes relevantes para la trama más de ser una forma de justificar el meter personajes de Disney en la trama. Me parece que les dan tan poco protagonismo salvo en contadas escenas que pasan sin pena ni gloria. Ojalá en Kingdom Hearts 3 les den más rol y juego.
Por poner a una, supongo que Alicia, o tal vez Bella. Al menos ellas tienen carácter. 


Riku: Enemigo favorito de la saga.

Resultado de imagen de kh enemies

Obviamente le tengo un cariño especial a los sincorazón sombra por ser tan emblemáticos, así como a los nescientes por similares motivos. Aún así, si tengo que decidirme por un enemigo en concreto supongo que sería el Lado Oscuro. Es icónico.



Aqua: Videojuego favorito de la saga.

Resultado de imagen de Kingdom Hearts 358/2 days

Kingdom Hearts 358/2 days. Me parece el más dramático y significativo de todos. Tiene a mis personajes favoritos, la trama más emocional de todas, y es la explicación a todas las acciones de Roxas y la pérdida de recuerdos de Sora. Además, me encanta que muestre la vida de los miembros de la Organización XIII, cómo no todos son los malos de la película, y que en realidad, sumando lo que descubrimos en Kingdom Hearts Dream Drop Distance, en realidad la mayoría son más bien víctimas de toda la trama.


Terra: Boss que más te costó.

Resultado de imagen de necrosanguijuela

La necrosanguijuela. La primera vez que me encontré con ella me volví loca intentándolo una y otra vez, y como en Kingdom Hearts 358/2 days estás limitado a las ranuras que el juego te da y no puedes sobrelevear, el reto se me hizo cuesta arriba. Tuve que dejar el juego de lado durante SEIS MESES antes de volver a animarme a enfrentarla. Y entonces por fin pude con la muy endiablada.


Ventus: Invocación favorita

Resultado de imagen de kh campanilla

No soy de usar invocaciones, nunca les veo especial necesidad. Creo que la única que he usado, y ha sido dos veces en toda mi vida ha sido Campanilla.


Roxas: Personaje favorito de la saga.

Resultado de imagen de Kingdom Hearts 358/2 days

En cuanto a personajes femeninos (y en general la que más), Xion. Me siento extremadamente identificada con ella: su personalidad, su carácter, sus acciones e incluso su aspecto un poquito, todo en ella parece representarme. Además, su historia es tan trágica y hermosa que no puedo más que empatizar con él.
Por otra banda, en cuanto a personajes masculinos, me pasa lo mismo con Roxas.


Xion: Momento que te hizo llorar más.

Resultado de imagen de Kingdom Hearts 358/2 days

La muerte de Xion. Significa tanto que no puedo evitarlo. Es más, cada vez que estoy triste combato contra ella. Me abruma tanto ese momento que me deja vacía.


Axel: Arma favorita.

Resultado de imagen de Prometida y Recuerdos Lejanos

"Prometida y Recuerdos Lejanos". Me parece una de las llavespadas con más significado del juego, así como de las más estéticas de todas.